Sin saberlo, uno de los principales abastecedores de medicamentos del mercado negro puede ser cada uno de de nosotros. En muchas ocasiones, cuando encontramos fármacos caducos en casa o hemos concluido el tratamiento, pero nos sobraron, los desechamos a la basura. Sin embargo, con esta acción, estamos manteniendo vivo el mercado ilícito de medicamentos.
En la actualidad, hay alrededor de 25 toneladas de medicamentos caducos circulando en el mercado negro, según reportes de la Asociación Nacional de de Farmacias de México.
Anualmente, expreso la (ANFM), en México se producen 900 millones de medicamentos, de los cuales 10% esta próximo a caducar (90 millones de unidades), de estos, solo 36 millones tienen retorno; los 54 millones restantes no lo hacen, se quedan circulado en el mercado negro.
En este sentido, el Gobierno del Distrito Federal (GDF) aseguro que antes de que concluya el año 2012, entre 20 y 25 toneladas de medicamentos caducos y sus envases podrán ser recolectados y después entregados a un sistema térmico de destrucción, mediante una nueva red construida para el Sistema Nacional de Gestión de Residuos de Envases de Medicamentos A.C. (SINGREM) en acuerdo con el GDF.
Este esfuerzo es un Plan de Manejo de Medicamentos Caducos, apoyado por la Industria Farmacéutica establecida en el país (CANIFARMA), para que a través del SINGREM se atienda responsablemente el problema. El objetivo es evitar que los medicamentos que ya no se usan terminen en el mercado ilegal, en el drenaje o en rellenos sanitarios donde pueden producir problemas de salud, así como reacciones químicas complejas e impactos negativos al medio ambiente.
BUSCA una FARMACIA COMPROMETIDA con tu SALUD y el MEDIO AMBIENTE.
Mas información: http://singrem.org.mx/
Tel. 01800 SINGREN (7464736)
Deja una respuesta