Vecinos:
Este es un mensaje que nuestro vecino Umbol Alvarado del edificio Santo Domingo nos quiere compartir, de antemano agradezco su apoyo y espero que sea útil para todos.
MAYRA CORDERO BOLFETA.
Tienes vecinos ruidosos? Entérate cómo denunciarlos.
13 de marzo 2013
Alguna vez nos hemos quejado de nuestro ‘vecino ruidoso’. Ya sea por su música a todo volumen, las fiestas que realiza por la noche cada fin de semana y que terminan hasta altas horas de la madrugada, los gritos y peleas o por el ruido que hace el motor de su auto, como si fuera de carreras.
Sin embargo muchos desconocen que desde el año pasado el Distrito Federal modificó la Ley de Cultura Cívica (LCCDF), en donde se establece que es posible denunciar a los vecinos ruidosos. De comprobarse la culpabilidad ante una determinada queja, se les multará hasta con dos mil 400 pesos o serán acreedores a un arresto de 13 a 24 horas.
Para realizar la denuncia se debe ir al Juzgado Cívico correspondiente de acuerdo a la delegación en que se vive, y es necesario saber los datos correctos de la persona a la que se denunciará; posteriormente se citará al denunciado.
Está denuncia es únicamente para las personas que generan ruido excesivo en sus hogares, al grado de perturbar la vida cotidiana de los vecinos.
Para el caso de vecinos que generan ruido excesivo a través de establecimientos comerciales como salones de fiestas, bares o restaurantes, la denuncia se presenta ante la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial en el DF (PAOT) y está se hace por la página de internet de la dependencia.
Aquí te presentamos una lista de lo que debes tener en cuenta para identificar o no ser un vecino ruidoso.
De las 6:00 am a las 8:00 pm, el máximo de ruido generado no debe superar los 65 decibeles.
Por la noche el máximo no debe superar los 62 decibeles.
Las delegaciones que más denuncian a los vecinos ruidosos son Cuauhtémoc, Coyoacán, Benito Juárez, Iztapalapa y Venustiano Carranza.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) el ruido en las ciudades provoca insomnio, estrés, problemas de aprendizaje y ataques al corazón.
Las zonas más ruidosas en la ciudad, de acuerdo con un estudio realizado por el gobierno capitalino, son la Condesa, Polanco y la Zona Rosa.
El uso de la aspiradora, un potente despertador o la lavadora son acciones que generan hasta 70 decibeles cada uno.
Umbol Alvarado.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...