EL AMOR

4 01 2012

El afecto puede abarcar desde un amor intenso, una pasión hasta el aprecio, la simpatía que podemos sentir por alguien.
El afecto sirve para indicar la atracción emocional, dar y recibir caricias, apoyo, protección, determinar y mantener nuestras relaciones más próximas.
Es fundamental tanto para la salud mental como física. Tener afecto y un buen grupo de apoyo ayudan a superar situaciones estresantes.
Es bueno diferenciar el afecto del atractivo sexual, que es más una sensación corporal, fisiológica, ya que a veces se confunden. Si bien lo óptimo es la combinación de ambas cosas pueden darse también separados.
La conducta apropiada para cuando alguien expresa afecto es aceptarlo y retribuirlo.
Sin embargo en muchas familias no se expresa el afecto directamente seguramente por una incapacidad para hacerlo o por falta de modelos, decíamos que los de mas de 40 en general hemos aprendido a decirles te quiero o te amo, a nuestros hijos pero no muchos de nosotros lo hemos escuchado de nuestros padres, lo cual no quiere decir que no nos querían pero quizás el afecto se demostraba de otras formas.
Las maneras más habituales de encubrir el afecto es a través de:
Inadecuación o ansiedad: esto se va aprendiendo cuando al demostrar afecto uno era ridiculizado o rebajado.
Falsa rabia: esta emoción sustitutiva se aprende cuando en la familia se peleaba para evitar la intimidad.
Celos: los celos se aprenden cuando en la familia no había suficientes caricias para todos, cuando había preferencias por alguien.
Hay que diferenciar el afecto del falso afecto, que no es auténtico.
Nadie debe querer a nadie, el afecto no se impone ni se compra, se gana con comportamientos, con comportamientos afectuosos a su vez. Si un hijo no quiere a su madre, por ejemplo es probable que inconscientemente la madre tampoco lo quiso a él. El falso afecto es realmente una forma de culpa.
El falso afecto se distingue por la melosidad excesiva y hay que aprender a percibir estas muestras no auténticas por las señales que nos da nuestro registro corporal.

Anuncio publicitario

Acciones

Información

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s




A %d blogueros les gusta esto: