Una investigación de la Universidad de Vermont, localizada en Estados Unidos, concluyó que en los últimos 3 años el nivel de felicidad global decayó. Los científicos se basaron en 46 mil millones de palabras publicadas por 63 millones de usuarios de Twitter.
Según el estudio, la felicidad global decayó en los últimos tres años, alcanzando el punto más bajo del lustro, e incluso la gente se volvió más depresiva y miserable…
Los científicos clasificaron 46 mil millones de palabras publicadas por 63 millones de usuarios de Twitter, otorgando a cada vocablo una «calificación de felicidad».
Luego entonces, la palabra «risa» tenía un coeficiente promedio de 8,5 puntos sobre un máximo de 9, mientras que «comida» tiene 7,44, «camión» 5,48, «avaricia» 3,06 y «terrorista» sólo 1,3.
Luego los matemáticos colocaron los resultados en un sistema especialmente diseñado y descubrieron que durante los últimos 3 años hubo un pico de felicidad que empezó a decaer hasta alcanzar los niveles más bajos del lustro…
El informe detalló que la felicidad aumenta durante los fines de semana y se reduce los lunes, hecho que no sorprende del todo…
Además, durante Navidad y Año Nuevo alcanza niveles excepcionales… cuidado, manténgase a gusto con lo que haga, sea feliz consigo mismo.
El informe concluye que en los últimos años la gente se volvió más depresiva y miserable.
El pánico con la quiebra de Lehman Brothers y la consecuente crisis bursátil mundial en septiembre de 2008, la alerta con la gripe porcina en 2010, la horrible tragedia del tsunami japonés en enero pasado e incluso la muerte del actor Patrick Swayze, un año antes, dieron lugar a tweets pesimistas y de lo más infelices.
Un estudio anterior de la misma universidad sobre Twitter reveló que la gente es más alegre en la mañana y conforme avanza el día se entristece. El trabajo también concluyó que la felicidad global descendió a comparación de octubre de 2010.
Deja una respuesta