BUENAS TARDES A TODOS.
ESPERO QUE ESTA INFORMACION LES SEA ÚTIL.
El Gobierno de la Ciudad de México mantiene su preocupación por la lenta recuperación económica posterior a la crisis 2008-2009 que todavía no llega a cientos de miles de hogares. Por ello, como parte de las medidas especiales para apoyar a la población, en particular los hogares de bajos ingresos, en tiempos de dificultades económicas, el Gobierno del Distrito Federal ha diseñado un Programa de Regularización Fiscal.
* 1.- ¿En qué consiste el Programa de Regularización Fiscal? Este programa tiene por objeto condonar el 100% del pago de accesorios, es decir, los recargos por falta de pago oportuno, multas y gastos de ejecución ordinarios, que se hayan generado o que se generen respecto del incumplimiento del pago de las siguientes contribuciones estipulados en el Código Fiscal del Distrito Federal:
o I. Impuesto Predial;
o II. Derechos por el Suministro de Agua;
o III. Impuesto Sobre Tenencia o Uso de Vehículos (local);
o IV. Impuesto Sobre Nóminas (ISN);
o V. Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles (ISAI);
o VI. Impuesto Sobre Espectáculos Públicos;
o VII. Impuesto Sobre Loterías, Rifas, Sorteos y Concursos;
o VIII. Impuesto por la Prestación de Servicios de Hospedaje, y
o IX. Derechos de Descarga a la Red de Drenaje.
No procederá la condonación objeto de este Programa, tratándose de multas administrativas locales no fiscales.
* 2.- ¿Cuánto tiempo dura el programa de Regularización Fiscal? EI período para regularizar los adeudos fiscales será del 1° de junio al 31 de agosto de 2011, es decir, se tendrán casi 100 días para poderse beneficiar.
* 3.- ¿Qué ejercicios entran al programa? Cualquier adeudo de cualquier ejercicio.
* 4.- ¿Qué debo hacer para regularizarme y gozar de los beneficios del programa?
Acudir a la AT más cercana, en donde será atendido por personal específicamente capacitado para la atención de este Programa.
Lo único que necesita hacer al llegar a la AT es preguntar en el módulo de orientación por el promotor encargado de brindar la asesoría y atención relativa al Programa de Regularización Fiscal.
En el caso de contribuyentes con créditos fiscales que se encuentren sujetos a control de obligaciones, determinación, facultades de comprobación, procedimiento administrativo de ejecución y autorización de pago a plazos, serán canalizados con el personal de la Jefatura de Unidad Departamental de Control de Crédito y Cobranza, de la Administración Tributaria correspondiente.
* 5.- ¿Qué requisitos debo cumplir? No existen requisitos para ser beneficiario, tan solo los contribuyentes deberán cubrir en una sola exhibición el adeudo actualizado.
* 6.- ¿Tiene el programa algún costo para el contribuyente? No, ninguno. Acogerse al programa es completamente gratuito.
* 7.- ¿Qué significa la “actualización” del impuesto o derecho omitido? Debido a la pérdida del poder adquisitivo del dinero, se cobrará el valor de éste al día del pago (ajuste inflacionario).
* 8.- Una vez cumplidos los requisitos ¿cómo puedo pagar? Una vez conocido el adeudo a pagar, éste se podrá cubrir en efectivo, con cheque certificado, con tarjeta de crédito, de débito, con certificado de devolución o mediante compensación.
En todos los casos al contribuyente se le expedirá un recibo de caja.
* 9.- ¿Qué sucederá con los adeudos de agua y a dónde debo acudir? Para los adeudos de agua también se condonarán los accesorios, para lo cual se deberá acudir directamente a las oficinas del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACM).
Saludos Dolores
Deja una respuesta